lunes, 13 de agosto de 2007

¿Y el fuego?

"N-n-o mi cabo"-- tartamudeó Yomero, "sólo vine a limpiar un poco la camioneta antes de salir".
"Órale, pues que bien!"--exclamó el cabo, "eres el primero que lo hace sin que yo se lo pida. Lávala bien y mientras voy a desayunar".
Asi que Yomero tuvo que lavar todititita la camioneta, mientras todos los demás se retacaban la tripa en el desayunadero [supongo que si hay 'merenderos', pues habrá 'desayunaderos'] de la Tía, pero valió la pena, porque así pudo sacar los tacos de su escondite.
Y así, partieron nuevamente para 'Zapoapita', la estación de bombeo en donde estaban haciendo la conversión a poliducto. El proceso se repitió igual que el día anterior, con la diferencia de que en esta ocasión, Yomero portaba sendas viandas (léase chanwiches) a la hora del almuerzo. Todos pusieron su comida al centro del círculo y comenzaron a comer. Yomero seleccionó mejor esta vez cada taco que comía para no volver a pasar las de Caín; comió despreocupado hasta que casi al final de la sesión, descubrió que todos sus sandwiches estaban donde él los había colocado. Al parecer a nadie le habían sido de agrado los emparedados de jamón con ketchup... Así que Yomero se los tuvo que comer todos [recordó la consigna de Ru, que a la letra decía: "el día que me traigas tu lunch de regreso, no te vuelvo a hacer nada"], después de la atiborrada de tacos que se había dado.
Los días pasaban y el proceso se repetía casi exactamente, la diferencia era el lugar. Venían 'avanzando' por el ducto, haciendo alto en las válvulas de seccionamiento, que son mecanismos que estan en jaulas, de concreto o de malla ciclónica, y sirven para bloquear el paso del hidrocarburo, en caso de alguna eventualidad. Estos lugares podrían ser aprovechados por gente especializada en el robo de gasolina, y debían ser modificados por cuestiones de seguridad [14.- Diga los tres tipos de seguridad existentes].
Así, pasaron varios sitios, entre pasos aéreos y válvulas, estaciones de bombeo, etc., hasta llegar a la válvula de seccionamiento que está a un costado del balneario conocido como 'La Laguna de Nogales'.
Esa válvula tiene la peculiaridad de que está en zona urbana, a diferencia de todas las anteriores, que habían estado en 'despoblado'. Eso representaba ventajas y desventajas: había tiendas y puestos de antojitos cercanos, estabas a 5 minutos de tu casa, etc. La desventaja es que la válvula de seccionamiento está en el medio de casas habitación, en las que vive gente que odia a Pemex, ya que por su culpa viven en constante riesgo.
En este punto me voy a permitir hacer una observación de carácter muy personal. ¿Por qué la gente que vive sobre ductos de hidrocarburos odia a Pémex? Acaso Pemex vino y levantó sus casas para poner ductos debajo y luego volvió a colocar sus casas encima? O, ¿acaso cavaron túneles clandestinamente para poder meter sus ductos debajo de las casas de gente 'inocente'?
Eso al final no importa tanto, excepto porque todos los vecinos miraban a Yomero y a sus compañeros con 'ojos de pistola', diría la Ru.
Y así comenzaron a trabajar en ese día como tantos otros. Estaban presentes dos cuadrillas de soldadores, una cuadrilla de seguridad, y la cuadrilla de Yomero, de mantenimiento.
Después de bajar la herramienta, Yomero descubrió que en esta ocasión, harían un proceso nuevo. Había un aparato algo grande, llamado 'cortatubo', con el cual se cortarían dos 'carretes' de tubo, precisamente en donde estaban las válvulas de 'alivio', para ser sustituidos con dos carretes ciegos, es decir sin válvulas. Se utilizaría un cortatubo porque no es posible cortar con soplete de oxiacetileno: si bien la línea estaba 'muerta' [o sea que no tenía presión] aún tenía gas propano.
Se comenzaron tres procesos paralelos. Cortar los carretes al ducto,tarea que llevaba a cabo la cuadrilla de mantenimiento, hacer una gran cantidad de pasta de bentonita, o lodo bentónico, por parte de la cuadrilla de seguridad y dibujar los nuevos carretes a colocar, tarea que realizarían los paileros de la cuadrilla de soldadores.
El cortatubos es un aparato que tiene una estructura circular, alrededor de la cual están colocadas cierto número de cuchillas circulares [parecidas a las de un cortador de pizza], el cual se hace girar [puede ser manualmente o automáticamente, pero este cortatubos era manual] alrededor del tubo en una misma posición, para que las cuchillas vayan cortando. Cuando ya han cortado un poco, se gira una perilla, lo cual ejerce mayor presión sobre las cuchillas. Este proceso se repite hasta que el tubo se corta, todo sin generar una sola chispa, no necesitando explicar el por qué.
Una vez hecho el primer corte [que por cierto el tubo 'truena' muy fuerte, por la tensión en la que se encuentra] el gas comenzó a salir. Como seguramente saben, el propano es un gas más pesado que el aire, bastante explosivo aún en bajas concentraciones. Podía verse el gas [como ese 'vaporcito' que se vé cuando te están llenando el tanque de gasolina] saliendo del tubo y bajando hacia el suelo. Corrieron el cortatubo hacia la siguiente posición y comenzaron a cortar.
Los paileros estaban dibujando los carretes con 'tiza' y la gente de seguridad seguía amasando el lodo bentónico. Parecía un día como cualquier otro: bromas, juegos y conversaciones saturadas del tan mexicano 'albureo'. Al terminar el segundo corte, sacaron el carrete y la gente de seguridad comenzó a 'taponar' el extremo del tubo con el lodo bentónico. Todo el ambiente olia a gas. Como Yomero estaba bastante 'gatoseco', la tarea del cortatubo se le dificultaba un tanto. Uno de los dos elementos de seguridad, que por cierto tenía el overall puesto sólo a la mitad, colgando de la cintura, y que estaba platicando con el cabo de mantenimiento le dijo a Yomero que se hiciera un lado, que el le 'echaba la mano'. Cambiaron de lugar y el elemento de seguridad comenzó a operar el cortatubos.
Yomero se paró sobre la escalinata de la válvula para tomar un poco de aire, cuando observó que el pailero estaba sacando su chispa [que es un aparato que se utiliza para encender el soplete] y estaba a punto de accionarla.
"!No!"--pensó Yomero, "¡no lo hagas!"
Continuará...

4 comentarios:

Anónimo dijo...

No cabe duda que en este blog se aprenden cosas nuevas, todo el proceso que a quí se describe es muy interesante y a la vez muy peligroso si no se hace adecuadamente, me tendré que esperar a que salga el siguiente episodio, siempre me quedo con las ganas de saber que es lo que pasará, ni modo, así es esto de las series :(

Saludos a Yomero !!!

Isaac dijo...

habran explotado todos??? damn it, me choca quedarme asi, deberias vender la seria a televisa, chance la sacan asi tipo "el pantera", esta sera "el yomero" jajajaja

Anónimo dijo...

14.-
-Seguridad lógica
-Seguridad física
-Cifrado de los datos

si...?

Tikoh dijo...

Gerardox: la verdad es que hay un montón de cosas de las que convendría saber un poquitín.
Chuntis: Me gusta tu idea. Ojala le gustara a algún productor.
Obed:2/3