Zeivin praivei all
Yomero sacó las tortas que habia preparado esa mañana: las tortas más fresas de la historia: Hechas de pan para hamburguesa, con frijoles de lata, jamon del diablo [de ese que vale muchos pesos la latita], queso Gouda y ketchup, envueltas en servilletas suavecitas; pero les estaba echando el ojo a las que llevaba el Yuca, de huevito a la mexicana.
El grito del Cabazorro lo distrajo: ¿Tortas musicales?
Y es que el Chichón había llevado unas tortas hechas de huevo solo; es decir, huevo cocinado pero sin mayonesa, ni queso untable, ni frijolitos ni nada mas que huevo; estaban hechas en unos bolillitos diminutos, como los que ponen en los restaurantes 'pipiris-nice', pero lo fantástico es que iban envueltas en... las hojas del libro de música!!!! Esas hojas que tienen muchas rayas y notas musicales. Fueron objeto de burla durante buen rato...
Dió inicio el proceso de trueque tortil, para poder degustar diferentes sazones maternales. Yomero cambió casi todas sus tortas y se deleitó con nuevos sabores: huevo con frijoles, jamón con queso, milanesa de pollo...
Chichón si embargo no conseguía intercambiar sus tortas musicales, y es que la verdad no eran nada apetitosas. Yomero le cambió una, y se arrepintió casi inmediatamente. El bolillo era demasiado duro y el relleno demasiado seco.
Así transcurrió la hora del lunch, entre bromas y albures, juegos y burlas. Quedaron hasta el queque de comida y se tiraron a descansar. Sobró comida y algunos comenzaron a jugar con ella. Se lanzaban las tortas, el refresco... Una torta voló al precipicio: todos se asomaron para ver su caida. La verdad es que Yomero no alcanzó a ver mucho [y es que de por si siempre había sufrido de mirada lujuriosa]: la torta se volvió un punto y desapareció.
Otros comenzaron a lanzar cosas al vacío: tortas, refrescos, la gorra de alguien. Jolgorio pleno y franco.
El Yuca dió la orden: debían continuar el camino.
"¿Continuar?" -- pensó Yomero, "pus que no veníamos a la Piedra del Águila?"
"Vamos a bajar al río" -- dijo el Yuca, "así que apúrense".
Comenzaron a caminar otra vez por la vereda, que ahora descendía rápidamente.
Después de un largo rato, llegaron al río. Era un cauce maravilloso, de agua helada y cristalina. Proviene del deshielo del Pico de Orizaba, y produce un escenario peliculesco. A esa altura el río corre tranquilo, el agua parece casi quieta.
El Yuca se metió al agua, que le llegó hasta la cintura [y es que el agua estaba así de fría ;)] para llegar al otro lado. Todos lo siguieron. Llegando al otro lado se sentaron a observar el maravilloso paisaje.
El Toka se metió de nuevo al agua. "Vamos a seguir el curso del río, a ver que tal está".
Así que todos comenzaron a seguir al Toka [aprovecho el momento para mencionar que Toka provenía de Tocayo, ya que se llamaba Francisco y Franciscos casi no hay], algunos por el agua, otros saltando por las rocas y otros por la orilla.
Así avanzaron un buen tramo, hasta que la orilla comenzó a desaparecer: el río comenzaba a internarse en el cañon, las paredes se hacían verticales.
"Vamos a regresarnos" --dijo la Gansa, "ya me cansé".
"¿Y si nos seguimos todo el río?" --dijo el Toka, "va a desembocar a Nogales".
"Estás como tarado" -- dijo el Yuca.
Continuará...
3 comentarios:
ahora que lo menciona yo tenía una amiga que se llama Yuca mmm... osea que su "Yuca" también es "Toca" de mi Yuca ???
http://picasaweb.google.com/obed.org.mx/Bickford/photo#5029276301458507058
Lo siente. No access a Picasaweb. Quizas podrá enviar pic por mail.
Yuca es Toka de Yuca
Kind Regards,
:P mmmm.. muchos continuaran!!!
Publicar un comentario