Seivin praiveit Yomero
Yomero estaba aterrado. Debía cruzar por un camino que estaba hecho de durmientes de ferrocarril 'clavados' a una pared de piedra vertical, con el río de La Carbonera corriendo muchos pero muchos metros abajo.
Se armó de valor y dió el primer paso; con la espalda pegada a la pared y la mochila colgada por delante, Yomero sintió que el durmiente se movia [y Yomero estaba bastante flaco en aquel entonces]... y todavía le faltaban como 12 durmientes mas.
Apresuró el paso porque los demas integrantes de la excursión lo presionaban, mientras trataba de no mirar hacia abajo. Después de una eternidad, logró llegar al otro lado, con las piernas temblorosas.
--"Y pensar que lo tengo que pasar de regreso"-- pensó Yomero.
Continuaron su camino, y la pequeña vereda se fué haciendo un poco mas amplia, para tranquilidad de todos. Siguiendo el camino, descubrieron que tenían que cruzar un túnel. Era un túnel bastante largo y oscuro, que aún conservaba los rieles del malacate que antes lo surcaba. Al fondo sólo se veía un pequeño punto de luz que anunciaba la salida. Otra vez la duda asaltó a Yomero. Pero el líder comenzó a internarse en el túnel sin dudarlo ni un momento. El resto de la tropa lo pensó por un segundo, y después se internó en el túnel. Los que han estado alguna vez en una caverna o un túnel no recubierto conocerán el olor particular, la sensación de oscuridad y frío y la rareza del aire. Incluso la acústica es característica. El frío cala los huesos...
Todos caminaban agrupados mientras cuchicheaban. La luz disminuía rápidamente. En el piso del túnel se sentían cosas extrañas, resbalosas, de consistencias poco comunes... La potencial claustrofobia grupal crecía paulatinamente. Luego, total oscuridad. De pronto, uno de ellos gritó histéricamente. Algo estaba mal. Todos comenzaron a gritar y a correr hacia la luz. En total oscuridad, Yomero sentía que algo lo venía alcanzando, y sus pies se enredaban con los rieles y casi resbalaban. Yomero corrió hasta alcanzar la salida, y poco a poco el resto de ellos también, excepto 'La gansa'...
--"¿Y la gansa?-- se preguntaban entre ellos.
--"Creo que algo le pasó"-- contestó otro, "venía junto a mi".
En eso se escuchó un grito desde el tunnel: "Ayudaaaa, ayudaaaa!"
Yomeró pensó en entrar, pero antes de que pudiera mover un pie, el 'Yuca' [Yuca de yucateco, debido a las desproporcionadas dimensiones de su bóveda craneal] ya estaba corriendo hacia adentro.
--"Como no trajimos una lámpara"-- pensó Yomero.
El silencio y la incertidumbre reinaban.
--"Vamos..." -- dijo el Yuca, "con cuidado".
--"No veo" -- dijo la Gansa, "me duele mucho."
Silencio total.
Continuará...
6 comentarios:
Como siempre me muero de risa con las historias de yomero... y me muero de la curiosidad de que le habra pasado a "la gansa"... me pregunto, era mujer? o porque la gansa?
La 'Gansa' es un gran amigo de Yomero, Juan Miranda Blas; por que 'La Gansa'? Buena pregunta... Cuando Yomero se integró al grupo ya le decían así. Será que era medio gai?
Se me queda de tarea investigarlo... ;)
habia escuchado Gacela, Eder tu sabes quien es pero Gansa?...
haaayyyy se me hace que lo agarró el que no es bueno pobre gansa !!!
mmm si, la Gagela danzante es un(a) pretendiente de Farce ...:P dice que da clases de jazz y a eso de debe su pseudonimo jeje, o no farcE?
Oooooraaaaaleee Farce!!!!
No que muy serio?
Es como Yomero, matalascallando...
Publicar un comentario