Saving Private Yomero
Esta patoaventura de Yomero sucedió muchos años ha, cuando Yomero aún era un mozalbete [quizás entonces no son tantos años]... Corrían los años 90, y Yomero era casi un Bachiller. Después de haber estado en escuelas de niños popis por muchos años, estaba en una escuela de gobierno, lleno de amigos y amigas de todos los colores.
Y sucedió que el grupo de amigos se puso de acuerdo para ir a una excursión a la 'Piedra del águila', un risco que se encuentra internado en la sierra que divide a los estados de Puebla y Veracruz, precisamente a la altura del Municipio de Camerino Z. Mendoza, subiendo por el cerro de 'Palo Verde' [echo a la suerte el destino de Yomero... ].
Quedaron de verse muy temprano en el Panteón de Ciudad Mendoza, en la rotonda a los hombres célebres, o a los niños héroes, o a algún grupo de gente, porque recuerdo muchos nombres en las placas de dicha rotonda; 7 a.m. fué el acuerdo.
El Toka, el Coy, el Cabazorro, el Chipotes, el Yuca, la Gansa, el 'Cuñao', y desde luego Yomero. Un grupo de amigos tipico, de aquellos en los que está el gordito, el nerd, el romántico, el ñoño, el babotas y todo el repertorio clásico. El acuerdo fué que tenían que llevar algo de comer, algo de beber y accesorios que pudieran servir en la travesía.
Yomero se fué para la casa de la Ru, y buscó en el refrigerador. Nada. Buscó en la alacena y encontró latas de jamon endiablado,latas de frijoles refritos y mayonesa. Salió a comprar pan y regresó para dejarlo todo listo para el siguiente día. Casi no durmió pensando en la aventura venidera...
Al otro día se levantó muy temprano, se puso dobles calcetines [uknowwhy], se calzó sus mejores botas de excursión, jeans, chamarra y gorra. Tomo su mochila [si, la misma que había llevado toda la primaria] y buscó sus accesorios de excursión, sólo para descubrir que no tenía más que 10 o 12 gorras de béisbol. De cualquier manera las llevó, "Podrían necesitarse para algo..." --pensó Yomero.
Fué a la cocina y preparó las tortas mas ricas que en aquel entonces su mente hubiera podido imaginar. Preparó un 'tóper' de agua de kool-aid y salió hacia su destino.
Llegó al panteón a las 6:55. El Toka ya estaba ahí, desesperado como siempre. Poco a poco fueron llegando los demás amigos. Todos con mochila al hombro y una enorme sonrisa en sus caras.
Comenzaron a caminar. Les esperaban 4 o 5 horas de camino hasta la 'Piedra del Águila', pero la emoción los motivaba en bastantía. Es un camino bastante accidentado, de tierra y piedras; una tierra roja muy característica, y piedras afiladas. Evidentemente el cerro de 'Palo Verde' tiene origenes volcánicos, debido a su cercanía con el Pico de Orizaba.
Un poco más arriba la vegetación es más densa, una forma híbrida de bosque de coníferas y selva tropical. La fauna también es especial: hay desde zorras [de las de cola larga y cuatro patas], armadillos, zarigüeyas, gatos montés, algunas serpientes no peligrosas y sobre todo muchas aves, incluso halcones y aguilillas. La verdad es que conforme vas ascendiendo en el cerro, la vista se vuelve mejor. Desde cierta altura y con ciertas condiciones climatológicas, se pueden ver los municipios aldeaños.
Una vez en la cima, pasaron por el pueblo de 'Palo Verde' [ya me acordé por que se llama así el cerro] y a partir de ahí el paisaje es totalmente diferente. Montañas rocosas, bosques de coníferas, fauna diferente, clima diferente...
El clima es bastante frio, y el aire es muy seco. Es un típico paisaje de Yellowstone... Ojalá Yomero hubiera tenido entonces una cámara.
Todo parecía transcurrir sin contratiempos. Yomero caminaba en segundo lugar, detrás del 'Yuca', que siempre era el líder. Detrás suyo, el 'chichón' y la gansa discutían sin parar.
La ladera del cerro es muy inclinada, y riesgosa. Se camina por una vereda muy angosta, en la que apenas cabe una persona. Anteriormente era la vía de un muy pequeño malacate, con el cual se bajaba mármol desde una cantera hasta el pueblo de Palo Verde. El camino se estrecha cada vez más, y poco a poco se va haciendo vertical, al grado de casi llegar a la perpendicular.
Llegaron a un punto en el que el camino es una serie de durmientes que están 'clavados' en la pared de roca. El corazón de Yomero se detuvo por un instante. Siempre había sufrido de acrofobia, y el camino era demasiado angosto, por lo mencionar la altura del vacío que tenía debajo.
El 'Yuca' pasó por el improvisado camino como si fuera caminando por el parque. Yomero titubeó un instante. No tenía ni barandal!!! Al fondo del vacío corría el río de La Carbonera, que tiene como 2 metros de profundidad; lo malo es que estaba como a 150 metros hacia abajo. Los durmientes estaban bastante viejos, húmedos, despedazados. Yomero pensó en quedarse ahí a esperarlos cuando regresaran... Lo malo es que el camino era tan estrecho que no había forma de que los demás pasaran. Así que tenía que cruzar 'ajuerzitas'...
Continuará...
9 comentarios:
que bueno que siguen las historias de yomero, poor cierto no es el cerro donde decias vivia tu abuela??
No elcuate, mi abuela vivía en el cerro de enfrente... Bien que te acuerdas, no cabe duda que aun me amas... (L)
Aun...!!!
oiga tikoh, y de casualidad en que perfil estaba yomero? (nerd, romantico, james bond, popular?)
Era el galan seguramente... apenas estoy conociendo las aventuras de Yomero, seguire esta saga cada que me sea posible.... jejeje ah y me K-G de risa con la carta al hijo... y me sigo riendo... oops Gabriel me volteo a ver feo... nos vemos saludos
que habra tenido el comentario suprimido :?)
jejeje derechito a regula Toposoft, y ahora que Tikoh donde quedo la libertad de expresión, me da curiosidad saber que decía el coment ese :P
La verdad es que fué un suceso no previsto. Creo que por error di clic en donde no era. Pido una disculpa...
Publicar un comentario